- NOVEDAD!
- Ahora te puedes descargar en formato .pdf todos los datos que hemos recogido referentes a observaciones ornitológicas de la provincia de Valladolid dentro del periodo 1942-2023.
Para conocer un poco más la avifauna de nuestra zona:
- Alejandro Sanz Recio. 2021. Inédito. "Distribución histórica y estado de las poblaciones de aves esteparias en la provincia de Valladolid"
- Jesús Fernández Gutiérrez, Alfonso Balmorí Martínez y Jose María Caballero Fernández-Rufete . Tellería, JL. 1996 Estepas y Comunidades de Aves. En, J. Fernández Gutiérrez y J Sanz-Zusti (Eds): "Conservación de las Aves Esteparias y su Hábitat ", pp 19-25. Junta de Castilla y León. Valladolid. "Preferencias de hábitat en aves esteparias de la provincia de Valladolid en primavera: primeros resultados".
- Alfonso BALMORI. Ardeola Volumen 52(2), 2005, 319-331. Artículos de investigación. "Ecología de la sedimentación y utilización de diversas estrategias migratorias en el Andarríos Chico (Actitis hypoleucos)"
- Francisco CAMPOS, Miguel MIRANDA y Raúl MARTÍN. Ardeola Volumen 57(2), 2010, 257-265. Artículos de investigación. "Importancia de los ortópteros en la dieta de pollos de alcaudón real en zonas agrícolas"
- Francisco Campos , M. Ángeles Hernández y Tomás Santamaría. Revista de Anillamiento Nº 33. Otoño 2014. "La muda de las plumas de vuelo en el alcaudón real"
- Matute de Toro, J. (2001). Descripción de la comunidad de aves acuáticas durante un ciclo anual en Villanueva de San Mancio (Valladolid). Grupo Ornitológico Alauda.
- Matute de Toro, J. (2002). Nidificación de la Avefría europea (Vanellus vanellus) en la provincia de Valladolid. Grupo Ornitológico Alauda.
- García Alfonso, J.A. (2003). Descripción de la comunidad de aves acuáticas de las navas de Wamba y Peñaflor (Valladolid) durante un periodo de inundación. Grupo Ornitológico Alauda. Anexo1: García Alfonso, J.A. (2003). Evolución y dinámica de un dormidero invernal de milano real (Milvus milvus)en Bahabón (Valladolid). Asociación del Valle del Valcorba. Anexo2: García Alfonso, J.A. (2003). Apuntes sobre la población de Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) en el núcleo urbano de Valladolid. Grupo Ornitológico Alauda.
- García Alfonso, J.A. & Para Muñiz, G. (2004). La invernada de la Grulla común (Grus grus) en la provincia de Valladolid. Grupo Ornitológico Alauda. Anexo: Matute de Toro, J. (2004). Situación de las especies de la familia podicipedidae en la provincia de Valladolid. Grupo Ornitológico Alauda.
- Matute de Toro, J. (2003). Censo invernal de estorninos (Sturnus sp.) en un dormidero de Tordesillas (Valladolid).
- Matute de Toro, J., García Alfonso, J.A., Sagardía Pradera, J. y Escudero Álvarez, R. (2009). Apuntes sobre la reproducción y alimentación del azor (Accipiter gentilis) en la provincia de Valladolid (España).
- Balmori, A., Cuesta, M.A. y Caballero, J.M. (2002). Distribución de los mosquiteros ibérico (Phylloscopus brehmii) y europeo (Phylloscopus collybita) en los bosques de ribera de Castilla y León (España). Ardeola 49(1), 2002, 19-27.
- Jubete, F. y Onrubia, A. (1995). Status reproductor de la Lechuza campestre (Asio flammeus) en España (1993-94). Chancellor, R.D., B.-U. Meyburg & J.J. Ferrero eds. 1998. Holarctic Birds of Prey, ADENEX-WWGBP.
- Capa para Google Earth de las cuadrículas 10X10 km de España.
- Capa para Google Earth de los términos municipales de España.
- Capa para Google Earth con los Lugares de Interés Comunitario (LIC) de Castilla y León.
- Capa para Google Earth con las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Castilla y León.
- Capa para Google Earth con las IBAs de España.
- Imagen .jpg de la provincia de Valladolid con los términos municipales, las comarcas y las cuadrículas UTM.